Conociendo una
profesión
Por Agustina
Badaracco.
¿De qué se trata esta
profesión?
Esta profesión se trata de ayudar
a las
 personas a generar nuevas “destrezas
 o habilidades para que puedan aumentar
 su capacidad funcional”,
para ser lo más
 autónomos posible dentro del problema 
que puedan llegar a
tener, ya sea un problema
 de discapacidad mental o motriz o de trabajo.
¿Por qué la elegiste?
La elegí de casualidad, porque
una amiga mía                     
me había contado cómo era la profesión; que
me había contado cómo era la profesión; que
 abarcaba muchos
aspectos, que no sólo se podía
 trabajar con discapacidad sino que se podía
trabajar
 con personas que habían tenido accidentes de trabajo,
con niños o
adultos y que “se trabajaba con
las
 ocupaciones y las actividades de la vida diaria”.                          
 Me pareció muy
interesante porque es una profesión 
 que tiende a ayudar.
¿En qué área te
desempeñás?
¿Podrías dar ejemplos de lo que hacés diariamente?
  
Me desempeño en el área de discapacidad, trabajo con pacientes que
tienen retraso mental. Muchos de
 ellos tienen patologías psiquiátricas asociadas.
Trabajo con dos grupos bien distintos. 
El primero es el de los niños y trabajamos todo lo relacionado con las
actividades de la vida diaria como la alimentación o la higiene.  Ayudamos a que puedan  generar destrezas y habilidades,  para potenciar su desempeño en estas áreas, ya sea porque no las conocen o porque tienen alguna dificultad para realizar estas actividades.
Por otro lado, trabajo con un
grupo de adolescentes con los que creamos un taller de
bombonería, ya que hicimos un convenio con una panadería que les va a comprar
los productos que ellos generen de modo que, por su trabajo, reciban una paga.  Esto es un taller protegido de producción.
¿Cómo creés que la
sociedad afronta el problema de la discapacidad?
Yo creo que diferentes
organizaciones están fomentando que la sociedad conozca lo que es la
discapacidad y que la misma ha abierto más sus sentidos a recibir lo que es
diferente. Están aceptando que lo diferente no es malo y que todos tenemos
capacidades distintas.
¿Es importante la creatividad en tu trabajo? ¿Por qué?

